Le informamos que el archivo final que se utilizará para la publicación de los Anales (Artículo completo o Resumen - el autor debe elegir el tipo de publicación que prefiera), deberá enviarse del 15 de junio al 12 de agosto de 2022, únicamente en formato .doc o .docx.

Envío de artículos

Para acceder al formulario, se le dirigirá a la página de registro, informar el pasaporte y acceder a su área restringida.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN ONLINE:

• Llenar correctamente el formulario en el sitio web con todos los datos solicitados, ya que estos serán los datos oficiales para el certificado y correspondencia de la Secretaría Ejecutiva;

• El orden de inclusión de los autores en el registro será el mismo orden de publicación y certificado;

• Se permitirá la presentación de hasta 2 obras por registro;

• Cada trabajo puede tener un máximo de 10 autores.

Utilice el modelo que tiene las siguientes características:

• El resumen debe tener el mismo título que el artículo completo y se adaptará al siguiente formato:

MÉTODO DE ENVÍO:

• Los trabajos deben enviarse únicamente a través de la página web del congreso, en el área específica dedicada a la presentación de trabajos. Todo se realiza a través del sistema online, de forma sencilla, rápida y segura. No se aceptarán trabajos enviados por correo electrónico o cualquier otro medio de comunicación.

• Al enviar el trabajo, el autor debe clasificar su trabajo según el Tema y Subtema:

TEMA 1 - MECÁNICA DE LOS FLUIDOS E HIDRÁULICA FUNDAMENTAL

1-A. Mecánica de los fluidos / Mecânica dos fluidos.

1-B. Hidráulica fundamental / Hidráulica fundamental.

1-C. Modelación física e hidráulica experimental / Modelagem física e hidráulica experimental.

1-D. Métodos computacionales e hidroinformática / Métodos computacionais e hidroinformática.

1-E. Técnicas fundamentales de laboratorio y de campo / Técnicas fundamentais de laboratório e de campo.

TEMA 2 - HIDROLOGÍA SUPERFICIAL Y SUBTERRÁNEA

2-A. Hidrología superficial / Hidrologia superficial.

2-B. Hidrología subterránea / Hidrologia subterrânea.

2-C. Hidrología estadística / Hidrologia estatística.

2-D. Hidrología operacional / Hidrologia operacional.

2-E. Eventos hidrometeorológicos extremos / Eventos hidrometeorológicos extremos.

2-F. Hidrología urbana / Hidrologia urbana.

TEMA 3 - HIDRÁULICA DE RÍOS

3-A. Hidrodinámica de cursos fluviales / Hidrodinâmica de cursos fluviais.

3-B. Hidrodinámica de torrentes / Hidrodinâmica de torrentes.

3-C. Transporte de sedimentos / Transporte de sedimentos.

3-D. Morfodinámica de ríos / Morfodinâmica de rios.

3-E. Erosión y socavación en ríos / Erosão e socavação em rios.

3-F. Renaturalización de cursos de agua / Renaturalização de cursos d´água.

3-G. Flujos hiperconcentrados / Fluxos hiperconcentrados.

TEMA 4 - HIDRÁULICA MARÍTIMA Y DE ESTUARIOS

4-A. Hidráulica marítima / Hidráulica marítima.

4-B. Dinámica de estuarios / Dinâmica de estuários.

4-C. Procesos costeros y morfodinámica / Processos costeiros e morfodinâmica.

4-D. Ingeniería de costas / Engenharia de costas.

4-E. Manejo costero integrado / Manejo costeiro integrado.

TEMA 5 - INGENIERÍA E INFRAESTRUCTURAS HIDRÁULICAS

5-A. Ingeniería e infraestructuras en ríos / Engenharia e infraestruturas em rios.

5-B. Obras marítimas / Obras marítimas.

5-C. Hidráulica de riego y drenaje / Hidráulica de rega e drenagem.

5-D. Hidromecánica / Hidromecânica.

5-E. Hidrogeneración energética / Hidrogeração energética.

5-F. Ingeniería e infraestructuras hidráulicas en ciudades / Engenharia e infraestruturas hidráulicas em cidades.

TEMA 6 - AGUA, AMBIENTE Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

6-A. Gestión ambiental de recursos hídricos / Gestão ambiental de recursos hídricos.

6-B. Efectos y medidas de adaptación al cambio climático en los recursos hídricos / Efeitos e medidas de adaptação às mudanças climáticas nos recursos hídricos.

6-C. Hidráulica de lagos y reservorios / Hidráulica de lagos e reservatórios.

6-D. Transporte, mezcla y dispersión de sustancias contaminantes / Transporte, mistura e dispersão de substâncias poluentes.

6-E. Diseño, construcción y funcionamiento de emisarios subacuáticos / Design, construção e funcionamento de emissários subaquáticos.

6-F. Desalinización y su impacto ambiental / Dessalinização e seu impacto ambiental poluentes.

6-G. Efectos ambientales de la sobreexplotación de ríos y acuíferos / Efeitos ambientais da superexploração de rios e aquíferos.

6-H. Enseñanza y formación en el sector hídrico / Ensino e formação no setor hídrico.

6-I. Historia de la hidráulica y de la ingeniería en el sector hídrico / História da hidráulica e da engenharia no setor hídrico.

6-J. Problemas y desafíos hídricos en la región / Problemas e desafios hídricos na região.

6-L. Planificación y gestión de los recursos hídricos / Planejamento e gestão dos recursos hídricos.

6-M. Análisis y gestión de riesgo / Análise e gestão de risco.

EVALUACIÓN:

• El Comité Organizador, a través de su Comité Científico, aceptará para revisión trabajos científicos con avances en el estado del conocimiento y artículos sobre desarrollo tecnológico con innovaciones y trabajos de interés práctico con aplicaciones específicas en los temas del Congreso.

• En este primer paso, solo se evaluarán los resúmenes, que pueden ser: Aprobado | Aprobado sujeto a corrección | Desaprobado.

• Los trabajos pueden presentarse en formato oral o póster, según la clasificación. 

FECHAS IMPORTANTES:

08/08/2022 - FECHA LÍMITE para el pago de la inscripción del autor responsable de la presentación del trabajo;

12/08/2022 - Fecha límite para el envío del TRABAJO FINAL en  .DOC o  .DOCX (para aquellos que quieran publicar el Artículo Completo en los Anales. Quien quiera publicar solo el Resumen, NO necesita enviar el artículo completo);

02/09/2022 - A partir de esta fecha se publicará en la web la forma de presentación de los trabajos (oral o póster).